La corrupción dentro del gobierno mexicano
- Ximena Rodríguez
- Nov 14, 2016
- 2 min read

Buenos días, el día de hoy me encuentro aquí para comunicarles de un tema que ha causado mucha polémica y controversia.
La corrupción del gobierno mexicano, ya es considerado algo complejo y a la vez delicado. En verdad es necesario abordar frontalmente para poder lidiar con ella de manera, que de aún resultado favorable.
Mucha de la vida nacional se ha visto involucrada y afectada por la presencia y superioridad de la corrupción. Se ha dado desde tiempos remotos, desde la colonización de los españoles hasta hoy en día. Cada vez incrementaban más y más, los actos, en esos tiempos la palabra corrupción no estaba definida, hasta llegar a nuestros días , en donde está por más sabido qué es, queda impune cada acción debido a nuestro comportamiento, como el ser humano, pero también como el mexicano que somos.
Esta tendencia se presenta en cada tipo de situaciones, como los son algunos de los ciudadanos que buscan aprovecharse de otro, solo para su beneficio y “crecimiento” como persona. Pero mucho se ha intentado hacer para combatir este mal que deshace la sociedad de manera voraz, dando resultados poco factibles y notorios.
Bien se dice que de los errores uno aprende, pero en este caso sería, “el que mal obra mal termina”, me refiero por su puesto y al que pone el ejemplo es el gobierno. Pero principalmente la presidencia, que por años, se han tropezado con la misma piedra y cometido errores en los que no hay vuelta atrás.
Es evidente que cada vez es más el daño que esta ocasiona, ya que crea una gran desconfianza, que desanima el esfuerzo y rompe el principio de la legalidad.
Finalmente, por estas razones es necesario difundir lo que nuestra nación está pasando, y quiénes y cómo la han llevado por los suelos, hasta terminar en la corrupción. Comparto con ustedes algunas propuestas que pueden dar fin a esta situación como promover la transparencia en las instituciones sobre todo en partidos políticos e instituciones públicas. Así mismo, consiguiendo una mayor eficiencia en la justicia y en el acto de otros poderes políticos, porque no basta con tener leyes, sino que uno debe cumplirlas. Para conseguir que esto sea favorable, se puede empezar a creer que el esfuerzo es serio y se consideraría un gran proyecto nacional.

Comments